La conquista del pan, del autor Piotr Kopotkin, es seguramente, en definitiva, uno de los libros más importantes del pensamiento anarquista. Si bien es una obra que se podría considerar corta no exenta en lo absoluto la calidad filosófica e ideológica anarquista y comunista que posee cada palabra de las 118* páginas que tiene dicho relato.
Es tan importante por el hecho de que asienta unas bases que abarcan de forma global los apartados que se podrían considerar son más importantes en los aspectos vitales de cada ser humano y de cada trabajador.
Aclara, además, la visión que ofrece el anarquismo sobre temas como la delincuencia (pequeños matices, es cierto, pero no debemos ignorar tal contribución), la educación y el trabajo asalariado, haciendo crítica a su vez de los principales autores clásicos de la economía política.
Además, es realmente interesante la versión de comunismo que nos ofrece Kropotkin en esta obra. Si bien no nos ofrece una definición exacta de lo que es para él el comunismo, podemos entenderlo como la forma de organización social y económica que supliría las necesidades de la raza y que regentaría la sociedad anarquista; esto daría lugar al término comunismo libertario o comunismo anarquista.
Sin duda, y después de haber visto lo mencionado anteriormente, podemos decir que La conquista del pan es un libro imprescindible que toda persona dispuesta a volverse anarquista o que quiera aprender sobre anarquismo y comunismo libertario debe de leer.