El corto verano de la anarquía es una novela biográfica e histórica basada en la vida (y muerte) de Buenaventura Durruti, redactada en base a relatos de personas que fueron cercanas a él y que vivieron y lucharon por la libertad y la anarquía junto a él.
Un libro que nos ilustra de una forma realmente eficaz cómo se dio el anarquismo en España desde comienzos del siglo XX y los procesos judiciales, vivencias, y luchas que llevó a cabo Durruti por la causa anarquista. También se explica la creación de la CNT y la FAI, su desarrollo y cómo estas organizaciones reaccionaron frente al golpe que supuso la Guerra Civil.
Es fundamental la lectura de dicho libro para entender la ideología anarquista en la práctica y comprender que no es una utopía, pues demuestra -junto a la experiencia ucraniana majnoviana o la comuna de París- que el anarquismo puede llevarse a cabo. Claro que, después de su lectura, llegaremos a la conclusión de que: el anarquismo no es compatible con la guerra.